Dentro de esta clasificación se incluyen las actividades generales del Estudio en la materia penal. Así representamos a personas físicas y jurídicas en asuntos vinculados a:
Delitos contra la integridad sexual: Tales son abuso sexual, violación, corrupción de menores, promoción de la prostitución, violación seguida de muerte, etc.
Delitos de narcotráfico: El estudio tiene vasta experiencia en materia de delitos contemplados en la Ley de estupefacientes 23.737. En esta especialidad, cumple el rol de asesorar y defender en causas federales en las que se impute a personas hechos relacionados a la elaboración, contrabando, tráfico, transporte, comercialización y tenencia de sustancias estupefacientes prohibidas por el ordenamiento penal.
Delitos contra las personas, como ser homicidio, lesiones o muertes por accidentes de tránsito.
Delitos contra el honor, en especial la publicación por los medios de prensa de calumnias e injurias.
Delitos contra la libertad, particularmente secuestros extorsivos, privación ilegítima de la libertad, etc
Delitos contra la propiedad, como hurto, robo, extorsiones, usurpación de propiedades, y daños en general.
Delitos contra el orden público, como, la asociación ilícita, la instigación a cometer delitos, y otros.
Delitos contra la fe pública: falsificación de documentos en general, sellos y marcas.
Libramientos de cheques sin fondos y balances comerciales falsos.
Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar